Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Nombre científico: Dendrocygna bicolor
Nombre común: Pato silbador canelo
Descripción
Son aves de tamaño mediano a grande con patas cortas poco aptas para caminar pero muy útiles para nadar por tener tres dedos unidos por una membrana; poseen tarsos escutelados por delante y una doble muda anual.
La cabeza, el cuello y parte inferior son de color café dorado con pequeñas rayas blancas a los costados del cuello. Partes dorsal con plumas café oscuro.
Hábitat
Vive en terrenos cubiertos de agua de poca profundidad y lagos. prefiere lugares de agua dulce pero también se los ve en zonas costeras en agua salada. Frecuenta la zonas de mucha vegetación con matorrales.
Comportamiento
Su mayor actividad es durante la noche; a esta hora es muy frecuente escuchar su sonido, especialmente cuando vuela. son muy sociables, juntándose en grandes bandadas.
Alimentación
Su dieta se basa en follaje, flores y semillas de vegetación acuática. Generalmente los patos sumergen la cabeza en los pantanos para explorar el lodo y filtrar su comida.
Reproducción
La hembra pone entre 6 y 16 huevos que son incubados durante tres semanas y media. Las crías de patos nacen en un estado avanzado de desarrollo, pudiendo desplazarse por sí solos en busca de comida; incluso a las pocas horas de eclosionar el huevo.
Amenaza
Es perseguida por los agricultores de cultivos de arroz. Algunas aves mueren por los pesticidas.
Estado de conservación en Ecuador
Preocupación menor